
#ELECCION360: Tuiteros piden cambio de nombre de villa Santa Lucía por supuesto vínculo con Pinochet
El aluvión que arrasó con la villa Santa Lucía de Chaitén el pasado sábado 16 de diciembre, no ha dejado indiferente a Chile, incluso en la jornada de elecciones presidenciales, sin embrago en medio del balotaje los tuiteros han escrito mensajes de repudio sobre el origen del nombre de la comunidad afectada por la tragedia que muchos aseguran que se vincula con la esposa de Augusto Pinochet Ugarte.
Según los usuarios de la red social del pájaro celeste, Villa Santa Lucía que fue fundada el 24 de febrero del año 1982 llevaría su nombre por Lucía Hiriart, debido a que fue le mismo Pinochet quien la inauguró junto al tramo Chaitén-Puerto Aysén de la carretera austral.
La información generó la reacción de los tuiteros incluso pidiendo el cambio de nombre a la villa afectada por el aluvión en la jornada del sábado que ya ha dejado 5 muertos y 18 desaparecidos.
Así reaccionaron los tuiteros ante la información:
Que pena lo ocurrido en villa Santa lucia hiriart de pinochet, cambien el nombre a ese lugar para que no sigan ocurriendo tragedias.
— FERNANDO CANDIA (@ELFERCANDIA) 17 de diciembre de 2017
El día que Pinochet le puso Santa Lucía a la villa de Chaitén, en nombre de su esposa, la ……
— malenarozas (@malenarozas) 17 de diciembre de 2017
El resto, en las elecciones. Villa Santa Lucia fundada en 1982 lleva su nombre en conmemoracion a la Sra. del General A. Pinochet.
— Martín Ordoñez (@HernandoMartin) 17 de diciembre de 2017
Es lamentable lo ocurrido por la fuerza de la naturaleza, las pérdidas humanas y materiales, fuerza para ellos. Las cosas no pasan porque si, carretera austral llamada Augusto Pinochet, pueblo llamado Santa Lucía
— Mónica Seguel Ovalle (@monicaseguelo) 17 de diciembre de 2017
Imagino que la familia Pinochet donará parte de su patrimonio para ayudar en la tragedia de Villa Santa Lucía, pueblo cuyo nombre fue dado en honor a Lucía Hiriart de Pinochet.
— Pablo Orellana (@soldadoryan) 16 de diciembre de 2017
Originalmente, al construirse la carretera austral vivían militares y sus familias, y poblado cercano se llama La Junta…tal vez hoy esté poblado de civiles, pero origen es ese
— enrique fernández (@enrique2009) 16 de diciembre de 2017